
Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría – Paul B. Preciado (2020)

¿Qué sucedió en el siglo XX? – Peter Sloterdijk (2018)

Ética, estética y política. Ensayos (y errores) de un metaindignado – Ernesto Castro (2020)

Descubrir el existencialismo – Iris Murdoch (2020)

Filosofía de la medicina – Cristian Saborido (2020)

Tiempo de magos: La gran década de la filosofía: 1919-1929 -Wolfram Eilenberger (2020)

Este virus que nos vuelve locos – Bernard-Henri Lévy (2020)

Cómo ser un estoico – Massimo Pigliucci (2020)

Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalismo – Slavoj Žižek (2016)

Poesía del futuro – Srećko Horvat (2020)

Lo que el dinero no puede comprar: Los límites morales del mercado – Michael Sandel (2012)

Filosofía a martillazos. Tomo 2 – Darío Sztajnszrajber (2020)

Eros dulce y amargo – Anne Carson (2020)

La herencia del Dios perdido – Peter Sloterdijk (2020)

Transeúnte de la política. Un filósofo en las Cortes Generales – Manuel Cruz (2020)

Diario para estoicos. 366 reflexiones sobre la sabiduría, la perseverancia y el arte de vivir – Ryan Holiday y Stephen Hanselman (2020)

Sexo y Filosofía: El significado del amor – Carlos Fernández Liria (2020)

Cuadernos (1957-1972) – Emil Cioran (2020)

El asalto a la nevera. Reflexiones sobre la cultura del siglo XX – Peter Wollen (2020)

La tradición cosmopolita. Un noble e imperfecto ideal – Martha C Nussbaum (2020)

Hitos del sentido: Notas sobre la Grecia arcaica y clásica – Antonio Escohotado (2020)

La tragedia, los griegos y nosotros – Simon Critchley (2020)

Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política – Michael J. Sandel (2020)

La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común?- Michael J. Sandel (2020)

El sexo y el fracaso del absoluto – Slavoj Žižek (2020)

Por un populismo de izquierda – Chantal Mouffe (2019)

¿En Qué Punto Estamos? La Epidemia como Política – Giorgio Agamben (2020)

La sexualidad seguido de el discurso de la sexualidad – Michel Foucault (2020)

Filosofía a martillazos. Tomo 1 – Darío Sztajnszrajber (2019)

Obras Completas – Gilles Deleuze y Felix Guattari (1953 – 2005)

El capital sexual en la Modernidad tardía – Eva Ilouz y Dana Kaplan (2020)

La humanidad aumentada. La administración digital del mundo – Éric Sadin (2018) (Colección Futuros Próximos]

¿Qué es la crítica? seguido de la cultura de sí. Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 – Michel Foucault (2019)

Gente peligrosa. El radicalismo olvidado de la Ilustración europea – Philipp Blom (2010)

La condición humana – Hannah Arendt (2016)

Por favor, cierra los ojos – Byung-Chul Han (2016)

Capitalismo de Plataformas – Nick Srnicek (2018) (Colección Futuros Próximos)

Hacia el Realismo Especulativo – Graham Harman (2015) [Colección Futuros Próximos]

La sociedad de la transparencia – Byung-Chul Han (2012)

Pandemocracia: Una filosofia de la crisis del coronavirus – Daniel Innerarity (2020)

Fenomenología del fin. Sensibilidad y mutación conectiva – Bifo Berardi (2017) (Colección Futuros Próximos)

La desaparición de los rituales: Una topología del presente – Byung-Chul Han (2020)

FUTURABILIDAD: La era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad – Bifo Berardi (2019)

Sobre el poder – Byung-Chul Han (2005)

Pandemia: La covid-19 estremece al mundo – Slavoj Žižek (2020)

Star Wars y la filosofía – William Irwin (2019)

Pandemia: El covid-19 estremece al mundo – Slavoj Žižek (2020)

Obras Completas – Michel Foucault (1954-2019)

Filosofía del budismo zen – Byung-Chul Han (2015)

Ciencia y filosofía en la Antigüedad – Benjamin Farrington (2020)

Sin miedo: Formas de resistencia a la violencia de hoy – Judith Butler (2020)

Reflexiones sobre un mundo líquido – Zygmunt Bauman (2017)

Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoria performativa de la asamblea – Judith Butler (2017)

El lecho de Procusto – Nassim Nicholas Taleb (2018)

Sopa de Wuhan – VVAA (2020)

Crítica de la víctima – Daniele Giglioli (2017)

La tragedia griega – Jacqueline de Romilly (2019)

Buen entretenimiento – Byung-Chul Han (2018)

¿Por qué (no) leer a Byung-Chul Han? – VV AA

Star Wars: Filosofia rebelde para una saga de culto – VV AA. (2015)

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable -Nassim Taleb (2011)

Los orígenes de la ciencia moderna – Herbert Butterfield (2019)

Historia de nuestro vivir cotidiano – Humberto Maturana y Ximena Dávila (2019)

Perfiles filosófico-políticos – Jürgen Habermas (2019) [1974]

La agonía del Eros (2a. ed.) – Byung-Chul Han (2018)

La sociedad del cansancio (2a. edición ampliada) – Byung-Chul Han (2017)
