
La nueva clase dominante – Rubén Juste (2020)

Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI – Erik Olin Wright (2020)

Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalismo – Slavoj Žižek (2016)

White trash [Escoria blanca] – Nancy Isenberg (2020)

Gustar y emocionar. Ensayo sobre la sociedad de la seducción – Gilles Lipovetsky (2020)

Marx 2020 – Ronaldo Munck (2016)

El imperio de la utopía. Mitos y realidades de la sociedad estadounidense – Silvio Waisbord (2020)

Espectros del capitalismo – Arundhati Roy (2020)

El origen del mundo. El poder de la vagina a través de la historia – Catherine Blackledge (2020)

Precariedad y pérdida de derechos. Historias de la economía gig – Alexandrea J. Ravenelle (2020)

Contra la igualdad de oportunidades – César Rendueles (2020)

Odorama. Historia cultural del olor – Federico Kukso (2019)

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo – Kristen Ghodsee (2020)

El asalto a la nevera. Reflexiones sobre la cultura del siglo XX – Peter Wollen (2020)

Teenage. La invención de la juventud, 1875-1945 – Jon Savage (2020)

La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común?- Michael J. Sandel (2020)

Lo viral – Jorge Carrión (2020)

¿En Qué Punto Estamos? La Epidemia como Política – Giorgio Agamben (2020)

La era de la disrupción digital – Javier Andrés Y Rafael Doménech (2020)

Precariado. Una carta de derechos – Guy Standing (2018)

El capital sexual en la Modernidad tardía – Eva Ilouz y Dana Kaplan (2020)

La humanidad aumentada. La administración digital del mundo – Éric Sadin (2018) (Colección Futuros Próximos]

Capitalismo de Plataformas – Nick Srnicek (2018) (Colección Futuros Próximos)

La sociedad de la transparencia – Byung-Chul Han (2012)

Fenomenología del fin. Sensibilidad y mutación conectiva – Bifo Berardi (2017) (Colección Futuros Próximos)

Aceleracionismo. Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo – Armen Avanessian y Mauro Reis (COMPS.) (2017)

Obras Completas – Michel Foucault (1954-2019)

Reflexiones sobre un mundo líquido – Zygmunt Bauman (2017)

Fake news, trolls y otros encantos – Ernesto Calvo y Natalia Aruguete (2020)

La sociedad del cansancio (2a. edición ampliada) – Byung-Chul Han (2017)

Ceguera moral – Zygmunt Bauman & Leonidas Donskis (2015)

Los Fantasmas de mi vida. Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos – Mark Fisher (2018)

Retrotopía – Zygmunt Bauman (2017)
